Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Los secretos del merengue.

Imagen
 Los Secretos del Merengue: Técnicas y Consejos El merengue es una preparación a base de claras de huevo y azúcar, que permite crear texturas desde ligeras y suaves hasta firmes y crujientes. Para lograr el merengue perfecto, es fundamental entender los tipos disponibles y las técnicas adecuadas de preparación. El Azúcar y su Importancia El azúcar en polvo es clave para absorber la humedad de las claras y evitar que el merengue se humedezca o "llore". Al medir, ten en cuenta que el azúcar en polvo contiene un 50 % más de azúcar que el azúcar granulado por taza. Esto garantiza una mezcla homogénea y un resultado más estable. --- Tipos de Merengue 1. Merengue Cocido o Suizo Este tipo es firme y masticable, ideal para dar forma con manga pastelera y mantenerlo a temperatura ambiente por días. Para prepararlo: Las claras y el azúcar se baten mientras se calientan al baño maría. La mezcla debe alcanzar 75 °C, momento en el que forma una espuma rígida. Luego, se bate fuera del calo...

El espeto de sardinas.

Imagen
 El espeto de sardinas El espeto de sardinas es una tradición culinaria emblemática de la Costa del Sol, especialmente en Málaga, que se remonta al siglo XIX. Este método consiste en ensartar sardinas frescas en cañas y asarlas al calor de las brasas, generalmente en la playa. Origen e Historia La práctica de asar sardinas al espeto tiene sus raíces en las comunidades pesqueras malagueñas del siglo XIX. Se atribuye a Miguel Martínez Soler, conocido como "Migué el de las sardinas", la popularización de esta técnica en 1882. Martínez Soler abrió un establecimiento en la playa donde comenzó a ensartar las sardinas en cañas y asarlas en la arena junto al fuego. Esta innovación culinaria ganó notoriedad cuando, en 1885, el rey Alfonso XII visitó la zona y disfrutó de los espetos, consolidando su fama. Técnica de Preparación La preparación del espeto requiere habilidad y conocimiento: 1. Selección de las sardinas: Se eligen sardinas frescas, preferiblemente de tamaño mediano y capt...

Bacalao al Club Ranero.

Imagen
Bacalao al Club Ranero: Un Clásico de Bizkaia y mi receta preferida de bacalao. Esta receta, nacida de la tradición vasca, es pura alquimia en la cocina. En honor a los grandes cocineros que la popularizaron, te traigo una versión ligeramente modernizada para que luzca espectacular en tu mesa. Vamos a cocinar con calma y mucho cariño, como manda la tradición. --- Ingredientes para 6 personas: 1 kg de lomos de bacalao desalado: Mejor gruesos y jugosos. 750 ml de aceite de oliva virgen extra. 6 cebollas dulces grandes, picadas finamente. 6 tomates maduros, pelados y picados (puedes usar tomate natural triturado si andas con prisa). 6 pimientos verdes italianos, cortados en tiras finas. 6 pimientos choriceros, hidratados y con su carne raspada. 6 dientes de ajo, pelados y enteros. Un manojo de perejil fresco, picado finamente. Un toque de sal y pimienta. --- Preparación paso a paso: 1. Desalar el bacalao: Si utilizas bacalao en salazón, desálalo durante 24-48 horas cambiando el agua varia...

Hambre de todo

Imagen
 Bienvenidos a "Hambre de Todo" ¡Hola a todos y bienvenidos! Hoy comienza una nueva aventura que me llena de ilusión y pasión. Soy Txema Palacio, chef de profesión, pero sobre todo, un amante de la gastronomía en todas sus formas. Así nace "Hambre de Todo", un espacio donde exploraremos juntos el vasto y delicioso mundo de la cocina, desde los fogones hasta la mesa, pasando por historias, técnicas, sabores y mucho más. ¿Qué encontrarás en "Hambre de Todo"? Este blog es un reflejo de mi amor por la gastronomía y todo lo que conlleva: Recetas únicas: Platos que van desde la cocina tradicional hasta creaciones de autor, siempre con un toque personal. Historias y reflexiones: Porque la cocina no solo se trata de comer, sino de compartir, conectar y crear memorias. Técnicas y consejos: Desde trucos básicos hasta procesos más elaborados para llevar tus platos al siguiente nivel. Cultura gastronómica: Descubriremos juntos los orígenes de ingredientes, platos y tr...