Bacalao al Club Ranero.


Bacalao al Club Ranero: Un Clásico de Bizkaia y mi receta preferida de bacalao.


Esta receta, nacida de la tradición vasca, es pura alquimia en la cocina. En honor a los grandes cocineros que la popularizaron, te traigo una versión ligeramente modernizada para que luzca espectacular en tu mesa. Vamos a cocinar con calma y mucho cariño, como manda la tradición.



---


Ingredientes para 6 personas:


1 kg de lomos de bacalao desalado: Mejor gruesos y jugosos.


750 ml de aceite de oliva virgen extra.


6 cebollas dulces grandes, picadas finamente.


6 tomates maduros, pelados y picados (puedes usar tomate natural triturado si andas con prisa).


6 pimientos verdes italianos, cortados en tiras finas.


6 pimientos choriceros, hidratados y con su carne raspada.


6 dientes de ajo, pelados y enteros.


Un manojo de perejil fresco, picado finamente.


Un toque de sal y pimienta.




---


Preparación paso a paso:


1. Desalar el bacalao: Si utilizas bacalao en salazón, desálalo durante 24-48 horas cambiando el agua varias veces. Antes de usarlo, escúrrelo bien y sécalo con papel de cocina.



2. La fritada base (el alma de este plato):


En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva (sin miedo, aquí el aceite es parte del espectáculo).


Sofríe las cebollas a fuego lento hasta que estén bien pochadas, dulces y ligeramente doradas.


Añade los pimientos verdes y deja que se cocinen hasta que estén blanditos.


Incorpora los tomates picados y la carne de los pimientos choriceros. Cocina todo junto durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando. Ajusta de sal y pimienta. Reserva.




3. El bacalao, en su punto justo:


En otra cazuela (idealmente de barro, pero vale cualquier antiadherente), cubre el fondo con aceite de oliva.


Coloca los trozos de bacalao con la piel hacia abajo y cocínalos a fuego muy suave. El truco: el aceite nunca debe hervir, solo debe calentar lo suficiente para confitar el pescado.


Añade los ajos enteros al aceite y mueve la cazuela en círculos suaves para que el bacalao suelte su gelatina.




4. Montaje del plato:


Cuando el bacalao esté listo, colócalo en una fuente. Vierte encima la fritada de cebolla, pimientos y tomates, asegurándote de cubrir bien cada lomo.


Añade un toque de perejil fresco picado para rematar.




5. El toque final:


Si lo deseas, puedes pasar la fritada por un colador para obtener una textura más fina, pero muchos prefieren dejarla con su consistencia rústica, llena de trocitos.






---


Consejos para triunfar:


Paciencia: Este plato necesita tiempo y fuego lento. Es la clave para que los sabores se desarrollen y el bacalao quede perfecto.


Calor bajo: El aceite nunca debe hervir, o el bacalao se deshará.


Acompañamiento: Una buena rebanada de pan casero es imprescindible para mojar en esta salsa maravillosa.




---


El resultado:


El Bacalao al Club Ranero es más que una receta; es un homenaje a la cocina vasca, a sus raíces y a su amor por el producto. Con su combinación de sabores intensos y su textura suave, este plato hará que cualquiera quiera repetir. ¡Atrévete a prepararlo y disfruta de esta joya gastronómica!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hambre de todo

El espeto de sardinas.